Jose Marcelo Salas Melinao nacio el 24 de Diciembre de 1974 en Temuco.
Su infancia transcurrio junto a sus padres Alicia y Rosemberg, su hermana Claudia y su abuela Maria.
Sus estudios los realizo en la escuela Pablo Neruda de su ciudad natal.
Su primer paso en el futbol lo dio en 1982, a los ocho años, cuando se integro a un equipo llamado Green Cross, que años mas tarde pasaria a llamarse Deportes Temuco. Al no tener continuidad en Deportes Temuco, en 1983 su padre lleva a Marcelo a las divisiones inferiores del Santos. Durante los siguientes años el Matador defendio estas dos camisetas, ya que los sabados jugaba para Deportes Temuco y los domingos para el Santos.
En 1990, Marcelo integraba los juveniles de Deportes Temuco que disputo un cuadrangular junto a Huachipato, Audax Italiano y la Universidad de Chile. Precisamente en el partido junto a la U. de Chile Marcelo Salas convirtio dos goles; esa gran actuacion permitio que el DT de la U, Salvador Biondi, pusiera sus ojos sobre el Matador.
En 1991, se decidio a viajar hacia Santiago para ir a probarse a Palestino y a la Universidad de Chile. El tecnico de los juveniles de la U. de Chile era Salvador Biondi, quien ya lo habia visto en el cuadrangular del año pasado y no dudo en hablar con los dirigentes de la U. para ficharlo inmediatamente. El pase se realizo en 66.000 dolares. Marcelo debuto con los juveniles de la U. en un Torneo Nacional frente a Soinca Bata, donde tuvo un gran desempeño y convirtio dos goles. Ese mismo año, Marcelo consiguio ser goleador de la sub-17 de la U. de Chile que consiguio el titulo nacional. Ademas fue elegido como el mejor jugador del torneo. Gracias a su gran nivel, comenzaron a llamarlo para los juveniles de la seleccion nacional y con 18 años, comenzaba a alternar en el primer equipo de la Universidad de Chile. Leonardo Veliz, el técnico de la selección nacional sub 17, lo cita a Marcelo por la clasificacion para el Mundial Juvenil. El Matador cumplio una buena labor convirtiendole un gol a Brasil y otro a Uruguay, sin embargo no alcanzo para la clasificacion.
En 1993 el tecnico de la Universidad de Chile, Arturo Salah, comenzo a darle oportunidad a Marcelo Salas en la primera de la U. alternando en los partidos por el campeonato nacional.
El 4 de Enero de 1994, Salas consigue su primer partido como titular frente a Cobreloa en Calama. A pesar de que la U. perdio 2 a 1, Marcelo logro un muy buen debut, marcando el gol de los azules. Ese gol marcaria el inicio de la gran carrera profesional del Matador. El campeonato Nacional de 1994 fue la consolidacion de Marcelo Salas en el equipo de la U de Chile. Con sus 27 goles logro que la Universidad de Chile terminara con 25 años de frustraciones y lograra el campeonato. Ademas salio goleador de la Copa Chile. Gracias a su gran campaña, es llamado por primera vez a la Seleccion mayor para disputar un amistoso frente a Argentina, donde convierte un gol y el partido finaliza 3 a 3. Ese mismo año, Marcelo Salas era bautizado como Matador por la hinchada azul, al convertir tres goles en la victoria de la U de Chile ante el Colo - Colo por el campeonato.
En el año 1995 siguieron los triunfos azules. La U. de Chile consigue el bicampeonato y el Matador sale goleador del campeonato nacional con 17 goles.
En 1996, los goles de Salas cruzaron las fronteras y tanto Boca Juniors como River Plate se comenzaron a interesar en el jugador. El presidente de Boca, Mauricio Macri ficho a Marcelo Salas para que jugara en su institución, pero finalmente jamas llego al Club de la Rivera, ya que el técnico, en ese momento Carlos Bilardo, lo veto argumentando que ningun chileno había triunfado en Argentina.
Finalmente, Salas fue transferido a River por 3.500.000 dolares. Su debut titular fue en el superclasico Boca Juniors - River Plate, donde a pesar de perder, marco un gol y tuvo una buena actuacion. River Plate obtiene el campeonato Apertura 1996 y Salas convierte siete goles en su campeonato debut.
1997 seria un año de oro para Marcelo, ya que obtiene el tricampeonato con River Plate y ademas la Supercopa sudamericana, el unico trofeo que faltaba en la vitrina de River. Se consagra como idolo. En cuanto a la Seleccion Nacional, Marcelo Salas junto a Ivan Zamorano guian a Chile rumbo al Mundial luego de 16 años de frustraciones. La dupla sale goleadora del torneo y es considerada una de las mejores del mundo. A nivel personal, el Matador obtiene el balon de oro al mejor jugador sudamericano, entregado por el diario uruguayo El Pais, ademas de ser elegido el mejor jugador de Argentina y personalidad del año en Chile.
En 1998 el nombre de Marcelo Salas comienza a sonar muy fuerte en el mercado europeo. Equipos como Inter, Manchester o Lazio se interesan en los servicios del chileno. Finalmente se confirma que el destino de Marcelo esta en el Calcio, Lazio compra el pase del Matador en 18.000.000 de dolares. Antes de incoporarse al Lazio, la Seleccion juega un amistoso frente a Inglaterra en el Estadio de Wembley, donde Chile obtiene una victoria historica con dos goles del Matador. Luego participa con su seleccion en el Mundial donde llegan hasta los octavos de final, teniendo una muy buena participacion y conviertiendo 4 goles en 4 partidos. Luego del Mundial, Marcelo Salas se incorpora a Lazio, donde protagonizaria 3 años muy exitosos. En su primer año hace 15 goles en el Calcio y se convierte en el mejor debutante de la historia del futbol italiano. Lazio gana la Supercopa italiana y la Recopa Europea. En el segundo año del Matador, Lazio obtiene el titulo luego de 25 años de sequia con una importante actuacion de Marcelo, obteniendo 12 goles en la temporada y saliendo goleador del equipo. Ademas el equipo romano obtuvo la Supercopa Europea, Copa Italia y Recopa Europea. En su ultimo año en Lazio, el Matador gana otra Supercopa italiana, pero las lesiones le juegan en contra y permanece varias fechas fuera del Calcio. Su temporada termina con siete goles en 21 partidos. Marcelo termina una gran campaña en el equipo lazial con seis titulos y 54 goles.
A mediados de 2001, Lazio vende a Marcelo Salas a uno de los equipos mas importantes del mundo, la Juventus. El pase se realizo en 20.000.000 millones de dolares ( 12.000.000 + el pase de Kovasevic ). El Matador comienza con un buen nivel en la Vecchia Signora, hasta que el 20 de Octubre frente al Bologna, sufre una rotura de ligamento cruzado que lo mantiene al margen de las canchas por ocho meses. Luego de mucho tiempo, Salas vuelve a la banca de la Juventus en las ultimas fechas del Calcio. La Juventus obtiene su scudetto numero 26 en la ultima fecha venciendo al Udinese. En esta temporada Marcelo convierte un gol en siete cotejos. En la segunda temporada con la Juventus, Marcelo Salas se encuentra relegado por Marcelo Lippi. Se rumorea que al final de la temporada el Matador sera transferido al futbol español o ingles.
A mediados del 2003, la Juventus cede al Matador a River Plate por un año.
En relacion con su vida afectiva, el 12 de Diciembre de 1996, el Matador contrajo matrimonio con
Carolina Messen Martinez, una joven de 19 años estudiante de Relaciones Publicas.
La ceremonia se produjo en la Parroquia de Nuestra Senora de los Angeles en Avenida El Golf. Luego la
fiesta continuo en el Club Hipico con mas de 400 invitados.El 1 de Marzo de 1999, Marcelo Salas y su esposa Carolina obtuvieron un importantisimo logro en sus vidas personales, fueron padres de Camila. Catalina, la segunda hija del matrimonio, nacio el 26 de Marzo del 2002.
Actualmente Marcelo se encuentra separado de su mujer.
Callado, serio, timido, humilde y prometedor. Asi podría resumirse el carácter de Marcelo Salas.Temible, impacable, calculador, ganador. Asi podria definirse como jugador.
Este es simplemente Jose Marcelo Salas Melinao, el Matador.
Agradezco la permanente colaboracion de Samuel Escobar. Algunos datos fueron extraidos de la pagina oficial del Matador ( www.marcelosalas.net ).